
Referencias Bibliográficas
- 
Meadows, D. H., Meadows, D. L., Randers, J., & Behrens, W. W. (1972). The Limits to Growth: A Report for the Club of Rome's Project on the Predicament of Mankind. Universe Books.
 - 
Wackernagel, M., & Rees, W. (1996). Our Ecological Footprint: Reducing Human Impact on the Earth. New Society Publishers.
 - 
Organización de las Naciones Unidas (ONU). (1987). Nuestro futuro común: Informe de la Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo. Oxford University Press.
 - 
Martínez Alier, J. (2011). El ecologismo de los pobres: Conflictos ambientales y lenguajes de valoración. Icaria.
 - 
Leff, E. (2004). Racionalidad ambiental: La reapropiación social de la naturaleza. Siglo XXI.
 - 
Mayor, E. (2009). Historia e ideas del concepto sostenible y/o sustentable. Redalyc. Recuperado de www.redalyc.org
.
 
UNIDAD 1
UNIDAD 2
- 
Martínez-Alier, J., Munda, G., & O’Neill, J. (1998). Weak comparability of values as a foundation for ecological economics. Ecological Economics, 26(3), 277–286. https://doi.org/10.1016/S0921-8009(97)00120-1
 - 
Ávila, M., & Llano, B. (2012). Evaluación de políticas ambientales en América Latina. Revista CEPAL, (106), 65–85.
 - 
Organización de las Naciones Unidas (ONU). (2015). Transformar nuestro mundo: La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Naciones Unidas.
 - 
OECD. (2020). Biodiversity and the Economic Response to COVID-19: Ensuring a Green and Resilient Recovery. OECD Publishing.
 - 
Leff, E. (2004). Racionalidad ambiental: La reapropiación social de la naturaleza. Siglo XXI Editores.
 
UNIDAD 3
- 
CINIF. (2018). Normas de información financiera en México. Consejo Mexicano para la Investigación y Desarrollo de Normas de Información Financiera.
 - 
Mancero, G. (2000). Contabilidad financiera y ecológica: El papel de la información contable en la gestión ambiental. Universidad Nacional Autónoma de México.
 - 
Romero, P. (2005). Contabilidad de costos y contabilidad ambiental. Editorial McGraw-Hill.
 - 
Quadri G., M. (2002). La contabilidad ecológica: Una nueva perspectiva para la sostenibilidad. Editorial UAM.
 - 
Redalyc. (s.f.). Normas de contabilidad ambiental y su impacto en los estados financieros. Recuperado de https://www.redalyc.org
 



